Totogalpa, Nicaragua. Octubre 2012
Proyecto Manos de Tierra
Día de la resistencia indígena.
![]() |
La energía -o Dios- del maíz. Arte jícaro de Totogalpa. Foto: Karenina Casarín |
Este proyecto Innovación SAN, se trabaja en tres comunidades
y me tocó apoyar principalmente en Totogalpa, población de indígenas
chorotegas que han sido heridos profundamente por la invasión. Sus heridas se
reflejan en el olvido de sus tradiciones como el idioma, la vestimenta o las
ceremonias espirituales.
Sin embargo, su resistencia a la totalidad de la perdida, es
latente entre jóvenes, padres y madres de familia, adultos y ancianos que se
han organizado. Cada día, viven para que sus tradiciones sean recordadas no
sólo en el corazón sino en la forma de vida de todos y todas.
Actualmente en la cabecera municipal de Totogalpa, el
trabajo político se debe a dos espacios de poder: la municipalidad y la
Alcaldía indígena. Las divisiones siempre generan mayores retos, sin embargo lo
que vengo a presentarles tiene mucho más que ver con la unidad.
En mi aprendizaje-coolaboración frente a “Manos de Tierra”,
se creó este video que muestra una de las actividades totogalpeña donde
participaron las mujeres de Soynica desde su proyecto Innovación SAN. El Día de
la resistencia indígena fue una razón para recordar, festejar, disfrutar y
conocer más de lo que aun nos recuerda que somos parte de la tierra.